martes, 31 de julio de 2018

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación son de los aspectos más importantes que han influido en el desarrollo de la sociedad actual, y que de igual forma han tenido un buen impacto en el ámbito educativo, beneficiando el proceso de enseñanza-aprendizaje de profesores y alumnos. Pero algo que hay que tener muy presente, es que el uso de estas, es únicamente indispensable cuando favorezcan en el progreso de las actividades a realizar, siempre anteponiendo el  objetivo para el cual están siendo empleadas.

Características de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación

  • Estas pueden traer bastantes beneficios como desarrollo cultural, participación social, bienestar económico, mayores posibilidades educativas, y de igual forma graves consecuencias tales como: uniformidad cultural, exclusión social y aumento de las desigualdades educativas.
  • Permiten la expansión de información, a través de redes telemáticas.
  • Pueden almacenar gran cantidad de información.
  • Posibilitan el intercambio de información entre individuos, rompiendo aquellos obstáculos que en otro momento pudieran haberse presentado.
  • Permite que el proceso educativo, no solo ocurra en el aula de clases. 

Inclusión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad actual


Como podemos darnos cuenta, cada día el mundo va en un progreso paulatino que debemos estar pendientes de todos los avances que este implica, ya que sino hacemos algo por estar a la par, nos iremos rezagando y empezaremos a ser parte de los denominados, analfabetas tecnológicos. Y como lo menciona Ernesto Ávila Font (2003), para poder hacer frente a estos desafíos, no solo es necesario contar con conocimientos significativos, sino algo de gran relevancia a considerar, es la capacidad que debemos tener para aplicarlos convenientemente. Ya que dichos cambios son tan rápidos, la educación formal ya no es suficiente, para estar preparado para la vida, como anteriormente se podía presumir.

Por lo que, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, permiten que los alumnos tengan la opción de gestionar su propio estilo de aprendizaje, no dejando de lado que el docente debe encaminarlos para la mejor elección dentro de la gran cantidad de información que existe. Además, estas solo son herramientas que ayudan a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y no un objetivo educativo por sí mismo.
La integración de estas herramientas en el ámbito educativo, principalmente en la preparación de los alumnos debe ser lenta, progresiva, constante y permanente, ya que al culminarla tendrá que enfrentarse a una sociedad donde el uso de las TIC's es indispensable para su desarrollo.

A continuación se presenta un video, donde se explica acerca de la incorporación de las TIC's en la educación.




Autor: Erick Arbeu Reyes