lunes, 6 de agosto de 2018

Las teleconferencias y videoconferencias

Aunque pueda parecer una definición tan simple, la comunicación es un proceso de transferir información de un lugar a otro. Sin embargo, cuando nos ponemos a pensar de que forma podemos transferir dicha información, esto se torna un poco difícil, y más cuando existe una distancia muy grande de por medio.
Es por eso, que el día de hoy me permitiré explicarles acerca de una tecnología que permite el intercambio directo de información entre muchas personas, sin importar la distancia que pueda existir, y mediante un sistema de telecomunicaciones, la cual es denominada como teleconferencia.

Las teleconferencias

Las teleconferencias permiten el intercambio de información por medio de audio, video o servicios de transmisión de datos. Dentro de esta, se pueda llevar a cabo una reunión, en donde varias personas ubicadas en diferentes sitios utilizando recursos electrónicos se comuniquen tanto de forma visual como auditiva.

Tipos de teleconferencia

Como mencionaba anteriormente, las teleconferencias pueden realizarse por diferentes medios, y por tanto, existen distintos tipos de teleconferencias. En el siguiente video, se explicarán a detalle cuales son estos y de que forma se llevan a cabo.



Las teleconferencias en la educación

La integración de las teleconferencias en el proceso educativo trae diferentes ventajas como el acercamiento entre diferentes culturas y así como consecuencia, el  intercambio de distintas experiencias acerca de cualquier ámbito, siempre con un fin académico. De igual forma, estas permiten la creación de nuevos lugares de aprendizaje, quitándole el lugar al aula como el único espacio donde se puede llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Como expone Cabero (1995), en estos nuevos espacios educativos, el rol del docente: "... pasa necesariamente por un replanteamiento de la figura del profesor y de las actividades que debe realizar el alumno ... no vaya a ocurrir como hasta la fecha ha ido ocurriendo con toda nueva tecnología introducida anteriormente en los centros, y es que sólo han servido para seguir haciendo las mismas cosas que se hacían desde un modelo tradicional y bancario de la educación, pero amplificado y potenciado por la tecnología ...". Por lo que tiende a impulsar a que el alumno sea independiente y colaborativo; asimismo, permite que desempeñen un rol participativo y activo en la manipulación de la información para su uso. Como podemos darnos cuenta, la incorporación de esta herramienta en el proceso educativo es de gran ayuda como recurso didáctico, a pesar de ello, su efectividad de ésta dependerá de la estrategia didáctica que desarrolle el docente, y por la acción educativa en la cual se incluya.

Autor: Erick Arbeu Reyes

La multimedia

La multimedia se puede entender como el conjunto de varios tipos de medios (texto, imagen, sonido, video o animación) en un mismo recurso, que con el paso del tiempo y los avances tecnológicos han permitido la manipulación por parte del usuario, desarrollando la interactividad entre estos.

Por lo anterior, podemos asumir que este término no es nada nuevo en el ámbito educativo, ya que siempre ha estado presente en la educación, acudiendo a diferentes medios y utilizándolos de la mejor manera. Sin embargo, lo que realmente hace novedosa a la multimedia es el hecho de integrar todas las formas de comunicación en un solo recurso.

Algo a tener en consideración, es que ésta no solucionará todos los problemas educativos, pero, permitirá grandes oportunidades de prestar atención a la diversidad de alumnos con los que se cuente y sus diferentes estilos de aprendizaje. Además de que no solo se trata de utilizar programas multimedia para que los alumnos aprendan a utilizar la computadora, sino también a realizar actividades en el que el uso de la multimedia favorezca al aprendizaje colaborativo.

De igual forma, el empleo de recursos multimedia puede convertirse en una excelente herramienta para que los alumnos desarrollen el pensamiento crítico o para llevar a cabo actividades de resolución de problemas. Puede resultar sorprendente, que muchas veces los alumnos prefieran trabajar colaborativamente en la resolución de problemas, donde se haga uso de estos, mismos que además de ocasionar ventajas en el proceso cognitivo, promueven interacciones afectivas entre ellos. También, el uso de multimedia permite trabajar estrategias de aprendizaje y abrir la escuela a otras culturas, ampliando sus relaciones con el entorno. 


Autor: Erick Arbeu Reyes

viernes, 3 de agosto de 2018

Recursos digitales

Un recurso digital puede ser definido, como cualquier tipo de información almacenada en un formato digital, facilitando el almacenamiento, estructuración y recopilación de gran cantidad de datos, para su uso mediante un acceso electrónico remoto.

De igual modo, los recursos digitales son una excelente herramienta de gran ayuda en el proceso educativo. En el siguiente archivo se puede visualizar el impacto que han tenido y que tienen estos recursos en la mejora de la enseñanza y el aprendizaje. Recursos digitales para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje.

Autor: Marisol Luna Zavala



Los tutoriales

Un tutorial, es una guía que especifíca la forma de llevar a cabo una tarea paso a paso, y que encamina al alumno a realizarlo de la mejor manera posible; siempre y cuando este se haga adecuadamente. El uso reciente de los tutoriales, han posibilitado el desarrollo de videos interactivos en los que se presenta la realización de cada uno de los pasos para desarrollar dicha tarea.

Asimismo, la incorporación de videotutoriales posibilita la "atención personalizada" de los alumnos y que estos puedan avanzar a su propio ritmo, en la adquisición de aprendizajes significativos de cualquier área que les sean explicados, permitiéndoles visualizarlos de forma colectiva o individual.

Emplear diferentes sentidos en el aprendizaje permite que este se logre de forma adecuada, y el videotutorial como estrategia de aprendizaje posibilita la recepción de información auditiva y visual, haciendo una sinergia entre estas, para despúes poner en práctica de forma efectiva y obtener los resultados esperados.

Autor: Marisol Luna Zavala


Tecnologías interactivas e integradas

En la actualidad la educación se ha preocupado principalmente en integrar el uso de las  TIC's para hacer a los alumnos participes de una manera activa durante el proceso de aprendizaje. Es de suma importancia que ellos también experimenten acerca de cada tema de interés. Es por ello que las tecnologías interactivas e integradas tienen el objetivo de  producir atención en el alumno, así como la motivación, participación memorización visual, mayor comprensión y apoyo durante exposiciones.
El siguiente link te ayudara a comprender un poco más acerca de la importancia de las tecnologías interactivas e integradas.Tecnologías interactivas e integradas.


La tecnología se refiere al conjunto de teorías y técnicas que permiten el aprovechamiento del conocimiento científico, en cuanto a la interactividad se puede tomar como  un diálogo de la computadora hacia el usuario. Por lo tanto la integración de las nuevas tecnologías son de vital importancia durante el proceso de enseñanza aprendizaje y conforme va pasando el tiempo irán evolucionando de acuerdo a las necesidades educativas.

Autor: Marisol Luna Zavala





Desarrollo de internet como medio educativo

En la actualidad, es complejo tratar algún tema acerca de la sociedad contemporánea sin tomar en cuenta el Internet. Pero, ¿qué es Internet? Internet es una interconexión de redes informáticas que permite a las personas comunicarse directamente, por medio de dispositivos electrónicos, en gran mayoría por computadoras.
Básicamente, Internet es una inmensa red de computadoras a nivel mundial que permite el acceso a las personas, para obtener información. Y, por tanto, también es parte de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Su incorporación está vinculada a diferentes cambios, tanto sociales, políticos y económicos en los últimos años.
Pero el ámbito educativo no se encuentra ajeno a esta tecnología, ya que si se mantuviera alejado estaría en contra de las innovaciones y los cambios que se están generando en nuestra sociedad. Sin embargo, la manera en como se utilice, estará determinada por distintos factores, desde las políticas educativas hasta las acciones concretas que cada docente desarrolle en su labor educativa.
En el siguiente podcast, se hablará acerca del impacto que tiene el Internet en la educación.
Desarrollo de Internet como medio educativo

Autor: Marisol Luna Zavala

miércoles, 1 de agosto de 2018

Tecnologías que sustentan la e-Educación

Con la llegada de la denominada "sociedad de la información", y junto con todos los cambios e innovaciones que esta conlleva, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, han traído como consecuencia un espacio profesional distinto, el de la e-Educación.


La educación electrónica (e-Educación), apoyada de las TIC's, permiten la creación de un nuevo tipo de espacio educativo; y la cual tiene como objetivo principal, la adquisición de competencias que le permitan a los alumnos direccionar y gestionar su proyecto con el apoyo de una experiencia virtual. Este tipo de educación es producida mediante redes telemáticas, utilizando distintas herramientas que hacen posible que dicha educación se lleve a cabo en cualquier momento y en cualquier lugar, sin dejar de lado la calidad que ésta exige. 

Como anteriormente mencionaba, para que la educación electrónica pueda ser efectiva y de gran calidad, necesitaba de ciertas herramientas que ayuden y faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje; dentro de las que se encuentran: la multimedia, los tutoriales y los recursos digitales. En el siguiente vodcast, se explicará acerca de la e-Educación y su impacto.




Autor: Erick Arbeu Reyes.

martes, 31 de julio de 2018

Las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación

Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación son de los aspectos más importantes que han influido en el desarrollo de la sociedad actual, y que de igual forma han tenido un buen impacto en el ámbito educativo, beneficiando el proceso de enseñanza-aprendizaje de profesores y alumnos. Pero algo que hay que tener muy presente, es que el uso de estas, es únicamente indispensable cuando favorezcan en el progreso de las actividades a realizar, siempre anteponiendo el  objetivo para el cual están siendo empleadas.

Características de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación

  • Estas pueden traer bastantes beneficios como desarrollo cultural, participación social, bienestar económico, mayores posibilidades educativas, y de igual forma graves consecuencias tales como: uniformidad cultural, exclusión social y aumento de las desigualdades educativas.
  • Permiten la expansión de información, a través de redes telemáticas.
  • Pueden almacenar gran cantidad de información.
  • Posibilitan el intercambio de información entre individuos, rompiendo aquellos obstáculos que en otro momento pudieran haberse presentado.
  • Permite que el proceso educativo, no solo ocurra en el aula de clases. 

Inclusión de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad actual


Como podemos darnos cuenta, cada día el mundo va en un progreso paulatino que debemos estar pendientes de todos los avances que este implica, ya que sino hacemos algo por estar a la par, nos iremos rezagando y empezaremos a ser parte de los denominados, analfabetas tecnológicos. Y como lo menciona Ernesto Ávila Font (2003), para poder hacer frente a estos desafíos, no solo es necesario contar con conocimientos significativos, sino algo de gran relevancia a considerar, es la capacidad que debemos tener para aplicarlos convenientemente. Ya que dichos cambios son tan rápidos, la educación formal ya no es suficiente, para estar preparado para la vida, como anteriormente se podía presumir.

Por lo que, las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, permiten que los alumnos tengan la opción de gestionar su propio estilo de aprendizaje, no dejando de lado que el docente debe encaminarlos para la mejor elección dentro de la gran cantidad de información que existe. Además, estas solo son herramientas que ayudan a mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y no un objetivo educativo por sí mismo.
La integración de estas herramientas en el ámbito educativo, principalmente en la preparación de los alumnos debe ser lenta, progresiva, constante y permanente, ya que al culminarla tendrá que enfrentarse a una sociedad donde el uso de las TIC's es indispensable para su desarrollo.

A continuación se presenta un video, donde se explica acerca de la incorporación de las TIC's en la educación.




Autor: Erick Arbeu Reyes